Todas las entradas de: SanAndresUser

¡San Andrés a la final de la «Olimpiada del BigData»!

En la segunda versión de la Olimpiada del BigData, cuatro estudiantes de nuestro establecimiento, Colegio San Andrés, pasaron el proceso de preselección y clasificaron a la fase final de la competencia. 

La Olimpiada de Big Data, fue creada en 2018 y es la primera competencia en la que equipos de alumnos de enseñanza media de colegios chilenos resuelven problemas de análisis de datos. El objetivo de la competencia es estimular en estudiantes de educación secundaria el interés por la Estadística y la Ciencia de Datos. Los equipos son conformados por un profesor del establecimiento y 4 alumnos de enseñanza media.

Nuestros alumnos son:

  • Ignacio Azócar
  • Cristóbal Valenzuela
  • Benjamín Vera
  • Franco Zúñiga

La preselección consistió en elaborar un informe escrito, que debía contener análisis de los casos detectados en Corea del Sur con covid-19 (base de datos entregada por el comité de la competencia), dicho informe no debía contener más de 20 páginas tamaño carta, incluyendo gráficos, tablas y referencias. 

Cabe señalar, que dos de estos cuatro estudiantes (Cristobal y Franco), ya habían participado de la primera versión, obteniendo un segundo lugar a nivel nacional en enero del 2018.

¡Mucho éxito!

Chiloé desde mi ventana

Estamos muy contentos y agradecidos por la amplia participación de nuestros alumnos y sus familias en, «Chiloé desde mi ventana», instancia en la cual los estudiantes muestran un poco del entorno de nuestra bella tierra chilota.

MATHEO IGNACIO
MATHEO IGNACIO
Zoeh Bahamondes Noriega
Javiera Diaz Parra
Javiera Diaz Parra
Gabriel Bustos
AGUSTIN ANDRE HERNANDEZ BRULE, NIVEL MEDIO MAYOR
 Leonardo Iturra

 Leonardo Iturra
 Leonardo Iturra
 Leonardo Iturra
Florencia Díaz
Neylan Schifferli, del nivel pre kinder
Neylan Schifferli, del nivel pre kinder
Neylan Schifferli, del nivel pre kinder
Neylan Schifferli, del nivel pre kinder
Neylan Schifferli, del nivel pre kinder
Neylan Schifferli, del nivel pre kinder
Matías Estrada, Nivel medio menor
Amanda Ruiz, del kinder
Amanda Ruiz, del kinder
Amanda Ruiz, del kinder
Amanda Ruiz, del kinder
Amanda Ruiz, del kinder
Alfonso Aguilar Schwerter
Alfonso Aguilar Schwerter
Alfonso Aguilar Schwerter
Alfonso Aguilar Schwerter
Alfonso Aguilar Schwerter
Alfonso Aguilar Schwerter
Alfonso Aguilar Schwerter
Alfonso Aguilar Schwerter
Maximiliano Castro Bello, estudiante de 2º año básico
Maximiliano Castro Bello, estudiante de 2º año básico
Maximiliano Castro Bello, estudiante de 2º año básico
ALFONSO AGUILAR SCHWERTER
Kinder
IGLESIA TENAUN
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
RENATO BORQUEZ FLANDEZ
ISIDORA AMPUERO VELASQUEZ
ISIDORA AMPUERO VELASQUEZ
Catalina Holvoet Oyarzo (kínder) y Benjamín Holvoet Oyarzo (prekinder)
Catalina Holvoet Oyarzo (kínder) y Benjamín Holvoet Oyarzo (prekinder)
Catalina Holvoet Oyarzo (kínder) y Benjamín Holvoet Oyarzo (prekinder)
Catalina Holvoet Oyarzo (kínder) y Benjamín Holvoet Oyarzo (prekinder)
Catalina Holvoet Oyarzo (kínder) y Benjamín Holvoet Oyarzo (prekinder)
Nathalie Soussi Pérez – Pre kinder
Nathalie Soussi Pérez – Pre kinder
Nathalie Soussi Pérez – Pre kinder
Nathalie Soussi Pérez – Pre kinder
Nathalie Soussi Pérez – Pre kinder
Tomas Antonio Ross Gómez
Tomas Antonio Ross Gómez
Sofía Bahamonde Ortloff
Sofía Bahamonde Ortloff
Sofía Bahamonde Ortloff
Sofía Bahamonde Ortloff
Josefa Lara Cárdenas, Kinder
Josefa Lara Cárdenas, Kinder
Josefa Lara Cárdenas, Kinder
Josefa Lara Cárdenas, Kinder
Matilda y Amalia Moraga, de 3º e. básica y Kinder
Matilda y Amalia Moraga, de 3º e. básica y Kinder
Matilda y Amalia Moraga, de 3º e. básica y Kinder
Matilda y Amalia Moraga, de 3º e. básica y Kinder
Matilda y Amalia Moraga, de 3º e. básica y Kinder
Agustín Gallardo Torres de Kinder
Millaray Vargas, 4º año básico
Bruno Vera Godoy, de 3º año básico
Bruno Vera Godoy, de 3º año básico
Bruno Vera Godoy, de 3º año básico
Bruno Vera Godoy, de 3º año básico
Bruno Vera Godoy, de 3º año básico
Sebastián Zúñiga Miranda de kinder
Sebastián Zúñiga Miranda de kinder
Lucas Soto de 3º básico 
Lucas Soto de 3º básico 
Lucas Soto de 3º básico 
Lucas Soto de 3º básico 
Lucas Soto de 3º básico 
Lucas Soto de 3º básico 

Alonso Becker Ojeda, de 3º e. básica

Alonso Becker Ojeda, de 3º e. básica

Alonso Becker Ojeda, de 3º e. básica

Alonso Becker Ojeda, de 3º e. básica

Alonso Becker Ojeda, de 3º e. básica

Alonso Becker Ojeda, de 3º e. básica

Alonso Becker Ojeda, de 3º e. básica
Diego Mancilla del 5º básico
Diego Mancilla del 5º básico
Diego Mancilla del 5º básico
Diego Mancilla del 5º básico
Diego Mancilla del 5º básico
Diego Mancilla del 5º básico
Diego Mancilla del 5º básico
Martín Sanzana, 6 Básico
Martín Sanzana, 6 Básico
Martín Sanzana, 6 Básico
Oliver Barría, de 5º básico

Gaspar Bustos, de 5º básico
Matías Vargas, de 6º básico
Matías Vargas, de 6º básico
Matilde Oyarzún de 6º básico
Matilde Oyarzún de 6º básico
Matilde Oyarzún de 6º básico
Matilde Oyarzún de 6º básico
Matilde Oyarzún de 6º básico
Javiera Díaz (Pre Kínder) y Catalina Díaz ( 2° Básico)
Pedro Cárcamo, Kinder
Pedro Cárcamo, Kinder
Kinder, Pedro Cárcamo
Colomba y Facundo Chavez de prekinder y medio menor

Conversatorio parental para la infancia

Estimadas familias:

El Departamento de Educación Parvularia del Centro Educacional “San Andrés”, en el marco de las Actividades de Contención Emocional, dirigidas a nuestro ciclo, se complace en invitarlos al primer conversatorio virtual “HABILIDADES PARENTALES PARA LA INFANCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA”, el cual será dirigido por la psicóloga de nuestra comunidad educativa Srta. Melissa Haase Soto.

Esperamos contar con su valiosa presencia en este evento virtual, el día jueves 18 de junio a las 18:00 horas, lo que nos permitirá continuar liderando procesos pedagógicos pertinentes y cercanos a la realidad nacional que nos afecta. 

Esta actividad, se realizará a través de la plataforma Classroom (les llegará invitación a través de Meet).

Con el cariño de siempre.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARVULARIA

CENTRO EDUCACIONAL “SAN ANDRÉS”

«La Prevención en 100 palabras»

El equipo SENDA Previene Ancud, nos invita a participar en «La Prevención en 100 palabras», donde los niños, niñas y adolescentes pueden expresar su talento literario a partir de poemas, microcuentos, cómic, o lo que ellos prefieran, con un máximo de 100 palabras.

Al final se les entregará a los participantes un reconocimiento y un premio sorpresa.
Para más información pueden seguir las redes sociale, instagram @sendapreviene_ancud y facebook senda-previene ancud, donde se encuentra expuesto el concurso. 

¡Felicitaciones Rafa!

                                              UN EJEMPLO PARA TODOS

Durante estos días hemos leído u oído en nuestras conversaciones con los demás, acerca de la publicación de una nota de prensa en el diario La Estrella de Chiloé, también publicado en el sitio soychiloé.cl, cuyo protagonista es alumno de nuestro colegio, Rafael Larrere.

Nuestro estudiante de 9 años, según dice la noticia, saltó a la fama debido a su talento y entusiasmo debido a su hobby, que consiste en la construcción de figuritas de plasticina sobre diversos personajes de dibujos animados y en general entretención infantil. Según asegura el medio, Rafael ha publicado un video con la ayuda de sus padres explicando su técnica para crear tales figuras en redes sociales, el cual superó las 10 mil reproducciones en una semana. 

Creo necesario felicitar a Rafael y sus padres por el doble valor de su tarea. Sin duda alguna que su hobby tiene amplio significado. Por una parte, es un ejemplo para los demás al demostrarnos que sí se puede superar el aburrimiento y estrés propios del confinamiento con una actividad personal de gusto personal, y por otra, es un ejemplo a seguir para los padres porque nos enseña cómo apoyar a nuestros hijos e hijas en el desarrollo de sus habilidades creativas, incluso difundiéndolas para que otros niños y niñas también puedan realizar tareas similares.

Mientras los estudios científicos demuestran que en tiempos de cuarentena los problemas psicológicos y de convivencia aumentan, Rafael nos demuestra con creatividad y perseverancia, que sí se pueden soslayar estos difíciles momentos.

Por lo tanto, sólo cabe emularlo de alguna manera, buscando una actividad que nos guste mucho y nos interese.

¡Felicitaciones Rafael!

 Rafael Larrere 9 años video tutorial explica su técnica más de 10 mil reproducciones  colección de 120 figuras 

                          CARLOS RAÚL GARCÍA MONSALVE

                  DIRECTOR CENTRO EDUCACIONAL SAN ANDRÉS 

Imagina el mundo que queremos después del Coronavirus

Imagina el mundo que queremos después del Coronavirus
¡Envía tu dibujo hasta el 30 de junio!


El Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, con motivo de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, invita a niñas, niños y jóvenes de Chile, a imaginar el mundo que queremos después del Coronavirus, a través de la creación artística de una obra, pintura o dibujo.

 Este 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, siendo el tema de este año 2020 La Hora de la Naturaleza, poniendo énfasis en el valor e importancia de la Biodiversidad.
¿QUIÉNES PODRÁN POSTULAR? Podrán postular al concurso niños/as y jóvenes según las siguientes categorías:Categoría Monito del Monte:Niñas y niños de 3 a 7 añosCategoría Zorro Chilote: Niñas y niños de 6 a 12 años.Categoría Ranita de Darwin: Jóvenes de 13 a 17 años

¿CÓMO PUEDES PARTICIPAR?
El apoderado del menor podrá llenar el siguiente Formulario adjuntando la fotografía de la obra, pintura o dibujo del participante en el siguiente link https://forms.gle/CdiS6gbRxHg2QWUV7 El apoderado podrá descargar el formulario en línea que se encuentra en nuestra  página https://www.explora.cl/lagos/, adjuntando la fotografía del dibujo participante al siguiente correo 
par.loslagos.explora@gmail.com

                                      Más información en https://www.explora.cl/lagos/

Invitación, Nuestro sabor chilote

NUESTRO SABOR CHILOTEes una invitación a toda la comunidad Andresina a hacerse parte de las actividades del Día del Patrimonio Cultural 2020.

El Día del Patrimonio Cultural es la fiesta cultural más importante del país. Se celebra anualmente y convoca a miles de personas a participar de forma gratuita con una amplia oferta de actividades patrimoniales orientadas a conmemorar nuestra herencia cultural. Este año, la iniciativa tendrá lugar el viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de mayo.

En el marco de la emergencia sanitaria el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio decidió continuar con esta tradición, impulsando esta vez una versión virtual desde los hogares, denominada DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN CASA.

El propósito de esta actividad es continuar con una tradición relevante para las comunidades y construir entre todos una instancia virtual para compartir y encontrarnos desde nuestro patrimonio. Asimismo, esta actividad es una oportunidad para seguir fortaleciendo y promoviendo el acceso a la cultura y el patrimonio desde plataformas y redes virtuales.

En este contexto, la invitación es a desarrollar una actividad entre todos los que deseen participar como familia, a la que hemos llamado NUESTRO SABOR CHILOTE, que consiste simplemente en compartir alguna receta tradicional chilota, alguna reinterpretación de la nuestra rica gastronomía insular, o la receta de un nuevo plato que haya surgido y se haya desarrollado en el seno familiar y que contenga como base ingredientes propios de nuestra isla.

Solicitamos hacer llegar sus aportes a: nuestrosaborchilote@colegiosanandresancud.cl, a más tardar este día jueves a las 18:00 horas, contemplando los siguientes aspectos:

.- Familia que aporta la receta.

.- Nombre de la receta.

.- Ingredientes.

.- Preparación.

El material recibido será clasificado, en el caso de repetición de recetas se priorizarán aquellas que hayan llegado primero o se observen mejor desarrolladas. Posteriormente este material será subido a la página: díadelpatrimonio.cl y a la página de nuestro colegio.

Instamos a sumarse a esta iniciativa que contribuye a fortalecer nuestra identidad cultural.

CENTRO EDUCACIONAL “SAN ANDRÉS”

SALUDO EN EL DIA DEL ALUMNO

                                                                                                    Ancud, mayo 11 de 2020

 Estimados estudiantes:

ElDía del Alumno se celebra cada 11 de mayo, y es tradicional que se realicen actividades especiales en nuestro colegio para conmemorar este día.  La suspensión de clases por la pandemia del coronavirus nos obliga a estar en casa, celebrar el Día del Alumno de una forma distinta, estar en familia, proteger nuestra salud y de quienes más queremos, madres, padres, abuelas y abuelos.

Sin duda alguna vivimos tiempos difíciles. La libertad que teníamos hasta hace poco ya no está. No podemos juntarnos todo lo que deseamos con nuestros amigos y amigas. No podemos asistir al colegio y jugar la pichanga semanal o lanzar bromas con nuestro como compañeros o compañeras. Extrañamos nuestra antigua normalidad de interactuar con los demás. Sea tiempo entonces de valorar esos momentos que a veces no valoramos, de estar más cerca de nuestros amigos y amigas a distancia, de nuestros seres queridos, valorar nuestra relación con profesores, profesoras y las clases que hace poco teníamos.

Estoy seguro que de regreso a clases todo será diferente, la nueva normalidad significa que nos tendremos que seguir cuidando por mucho tiempo, y nos daremos cuenta de lo importante que nos resulta el contacto y compartir con nuestros compañeros y compañeras.

¡Feliz Día del Alumno!

Atentamente.

                          CARLOS RAÚL GARCÍA MONSALVE

                DIRECTOR CENTRO EDUCACIONAL SAN ANDRÉS 

Comunicación


Estimados(as) Apoderados(as):
Junto con saludarles y esperando que estén gozando de un
buen estado de salud tanto ustedes como sus familiares.
El objeto de esta comunicación es manifestarles que a
contar del lunes 11 de mayo, se declara cuarentena por
15 días del Turno Ético, que se estaba desarrollando
tanto en la Enseñanza Media, Enseñanza Preescolar y
Enseñanza Básica.

Atentamente.

CARLOS RAÚL GARCÍA MONSALVE
DIRECTOR CENTRO EDUCACIONAL SAN ANDRÉS