Todas las entradas de: SanAndresUser

Simulacro de evacuación «Escuela Segura»

El día martes 28 de marzo, dentro del marco de actividades “Escuela Segura”, se llevó a cabo un simulacro de evacuación para situaciones de emergencia escolar. Esta actividad contó con la participación de todos los estamentos que conforman la comunidad educativa: alumnos, profesores, directivos, auxiliares y administrativos.

FullSizeRender-2

Durante el desarrollo del simulacro, el equipo directivo estuvo situado en puntos estratégicos del colegio, permitiéndonos evaluar tanto los aspectos positivos como aquellos que hay que fortalecer, los cuales esperamos aplicar de forma inmediata en la próxima prueba de evacuación.

IMG_7041

IMG_7042

 

 

 

 

 

 

 

Debemos destacar la participación activa de todos los estudiantes, ya que enseñanza media se demoró 1 minuto 30 segundos en realizar la evacuación total y 5:30 en llegar al gimnasio que se encuentra en zona segura y mientras que educación básica lo hizo en un tiempo de 3:00 minutos, para en evacuar el establecimiento completo y 7:20 para llegar a la zona segura.

IMG_7040

IMG_7044

 

 

 

 

 

 

 

Agradecemos la responsabilidad con la que nuestros profesores y el personal de trabajo de nuestro colegio se toman esta labor.

Talleres 2017 Objetivos y Metodologías

  • TALLER DE RECICLAJE EDUCATIVO

DIAS:

Lunes: 7° Básico a 2 Año Medio.

Profesor a Cargo: Carmen Gloria Nenen N.

Objetivo: Confeccionar materiales didácticos con recursos reciclados.

La idea principal es confeccionar distintos materiales didácticos que puedan ser utilizados por los cursos más pequeños en su aprendizaje escolar.

  • TALLER DE MOSAICO LITERARIO

DIAS:

Jueves: 1 a 3°  Año Medio

Profesor a Cargo: Carmen Gloria Nenen N.

Objetivo: Aprender sobre técnicas literarias.

La idea principal es que los alumnos (as) aprendan a plasmar en distintos formatos sus propias creaciones literarias. También se trabajará con algunas obras ya reconocidas en la literatura.

 

  • TALLERES DE CONJUNTO INSTRUMENTAL  

DIAS: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves, según categoría

Profesor a Cargo: Felipe Lobos Roa

El taller de conjunto instrumental mantiene una permanencia desde hace años en nuestro colegio, formando parte de una tradición artística, con el afán de potenciar habilidades y talentos, para mostrarlos a la comunidad educativa, así como también invitar a la vivencia de la musicalidad, la apreciación artística y la sana convivencia entre los alumnos, en el desarrollo de habilidades blandas para el logro de objetivos colectivos.

En el taller de conjunto instrumental se trabaja con distintos niveles de exigencia y de formato en lo instrumental, tomando en cuenta un repertorio musical de corte popular y también docto, donde los gustos de los(as) alumnos (as) participa en la elección de las piezas musicales.

Desde los niveles más pequeños se trabaja en el aprendizaje de un instrumento musical, junto con el desarrollo del lenguaje musical. Es importante mencionar el uso de instrumentos populares como lo son: Guitarras, teclado, bajo eléctrico, batería, Charango, Metalófono y distintos tipos de percusiones o instrumental Orff.

Objetivos :

  • Formar al alumno en la práctica de un instrumento musical, junto con el desarrollo del lenguaje musical y la apreciación del arte.
  • Formar un conjunto instrumental musical, en base al estudio y la disciplina del trabajo colectivo, en busca de la ejecución de instrumentos musicales para ser presentados en actos del colegio.
  • Entregar herramientas necesarias para el domino básico de instrumentos populares y su interpretación en conjunto desde el nivel básico hacia el nivel avanzado.
  • Fomentar un ambiente de sana convivencia en torno al goce de la música y el trabajo colectivo.

Categorías del conjunto instrumental según niveles:

2° a 8°Básico: Desarrollo artístico y expresivo a través del Aprendizaje y práctica de un instrumento musical y de la apreciación musical, en nivel inicial.

5° a 8° Básico: Aprendizaje de un instrumento y  lenguaje musical, de nivel básico a intermedio.

1° a 4° Medio: Practica de conjunto instrumental en base a repertorio popular y /o docto, dando preponderancia a la interpretación y el desarrollo de la técnica de ejecución, hacia un nivel avanzado.

 

  • TALLER DE PSU QUÍMICA

DIA: Lunes

Profesor a Cargo: Mariana Catalán J.

Objetivo: Repasar contenidos de 3° y 4° Medio a los alumnos que quieran rendir prueba de ciencias con mención química.

El taller consiste en repasar los contenidos de 3° y 4° Medio de cada unidad respectivamente y en aclarar dudas que surjan durante el transcurso del repaso, midiendo el progreso de estos con ensayos tipos y posterior corrección.

  • TALLER DE PSU FISICA

DIA: Lunes

Profesor a Cargo: Jorge Azócar C.

Objetivo: Repasar contenidos de 3° y 4° Medio a los alumnos que quieran rendir prueba de ciencias con mención física.

El taller consiste en repasar los contenidos de 3° y 4° Medio de cada unidad respectivamente y en aclarar dudas que surjan durante el transcurso del repaso, midiendo el progreso de estos con ensayos tipos y posterior corrección.

  • TALLER PSU HISTORIA

DIA: Lunes

Profesor a Cargo: Adriana González S.

OBJETIVO: Reforzar contenidos específicos de historia, geografía y ciencias sociales de educación media con  alumnos y alumnas de tercer y cuarto año medio interesados en rendir la prueba  de selección universitaria en el área específica mencionada.

METODOLOGÍA: Mediante la aplicación y revisión de ejercicios temáticos de selección múltiple (preguntas de alternativas) y de ensayos tipo PSU, se identificarán y, posteriormente, se reforzarán aquellos ámbitos disminuidos en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

  • TALLER DE ARTES VISUALES

DIAS:

Lunes y jueves 16:00 a 17:30 horas

Profesor a Cargo: Vladimir Mansilla M.

Objetivos:    Propiciar un espacio para fomentar, estimular y ejercitar la capacidad creadora de las alumnas y alumnos; mediante actividades propias del quehacer plástico.

Metodología:    Se tiende a generar un ambiente de trabajo armónico al interior del taller, destinado al desarrollo de diversas técnicas propias del quehacer artístico, algunas de las cuales no son abortadas dentro del currículum.

Se favorece una metodología de trabajo práctico individual, no descartando creaciones colectivas; donde priman los intereses personales de los alumnos y alumnas, a través de una elección consensuada de las temáticas y técnicas a desarrollar.

  • TALLER AYUNDANTES TECNOLÓGICOS

DIAS: Lunes

Profesor a Cargo: Andrea Valenzuela C.

Aprender a programar de manera lúdica y educativa, promoviendo en ellos el desarrollo de las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI, tales como el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo en equipo ( Los alumnos programarán  aplicaciones simples que utilizarán en tablet  y/o celulares utilizando un lenguaje computacional).

Aprender a instalar y utilizar los elementos de audio necesarios  en el desarrollo de los actos académicos (Los alumnos colaboran instalando micrófonos, cables y mobiliario necesario en el desarrollo de los distintos actos programados por el establecimiento educacional).

  • TALLER DE TEATRO INGLÉS

DIAS: Lunes y Jueves 

Profesor a Cargo: Sandra Peña O.

 Tiene básicamente 2 objetivos:   Desarrollar la habilidad oral del idioma inglés mejorando comprensión, pronunciación, entonación y fluidez;  por otro lado valorar la actividad teatral y estimular la creatividad.

Por lo general las obras a trabajar son producto del trabajo colectivo del grupo de estudiantes y la profesora, por lo tanto muchas de éstas son inéditas y finalmente presentadas a fin de año en el teatro municipal de Ancud.

  • TALLERES BASQUETBOL

DIAS:

LUNES: 16:00 hrs a 17:30 hrs, 5° básico a 8° básico

MARTES: 16:00 hrs a 17:00 hrs, 2° básico a 4° básico.

Profesor a Cargo: Ramón Paredes B.

TALLER BASQUETBOL MIXTO Y MASIVO 2° – 4° BASICO y 5° – 8° BASICO

Objetivo:

  1. Crear un espacio de práctica y aprendizaje de fundamentos técnicos individuales y grupales del basquetbol, en damas y varones.

Metodología:

  1. Juegos pre deportivos.
  2. Entrenamientos de los fundamentos individuales del basquetbol. 
  • TALLER DE YOGA:

 DIAS: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves.

 Profesor a Cargo: Tatiana Cheausu C.

Objetivo: El objetivo del taller de yoga es brindarles a los alumnos un espacio donde puedan mejorar su capacidad de atención, concentración y además ayudarlos a disminuir su agresividad. Así mismo, evita el estrés temprano que les producen malas posturas y la respiración deficiente.

Busca acercarlos a un mayor equilibrio físico, mental, emocional y espiritual.

Las clases cuentan con una metodología dirigida básicamente a ofrecer a los alumnos técnicas posturales, de relajación y control de la ansiedad, a través de la respiración consiente, que les facilitará en el proceso escolar. Para la realización de este taller, es recomendado utilizar mat o esterilla de yoga.

  • TALLER DE AJEDREZ  5° a 8° básico.

DIAS: Lunes

Profesor a Cargo: Héctor Barría C.

Objetivo: Que lo estudiantes aprendan los fundamentos básicos del juego y los pongan en práctica.

Descripción: Inicialmente se evalúa el conocimiento que poseen los estudiantes acerca del ajedrez y se separan en grupos de acuerdo a su nivel para comenzar la practica o la enseñanza de las nociones del juego.

  • TALLER DE APPS 3° – 4° BASICO

DIAS: Martes

Profesor a Cargo: Hector Barría C.

Objetivo: producir un primer acercamiento a la programación.

Descripción: por medio de desafíos y juegos se guiará a los niños a través de las posibilidades que ofrece el lenguaje Scratch y otros recursos de la web para introducir a los estudiantes en el mundo de la programación.

  • TALLER DE APPS 3° – 4° MEDIO.

DIAS: Jueves

Profesor a Cargo: Hector Barría C.

Objetivo: Que los alumnos aprendan a programar utilizando diferentes lenguajes de programación como Scratch y App inventor2.

Descripción: La metodología consiste en la exploración de estos lenguajes mediante una plataforma online que cuenta con ejercicios y desafíos que de manera progresiva van guiando el desarrollo individual para cada estudiante.
El profesor acompaña, resuelve consultas de los estudiantes y orienta el trabajo de manera que cada uno encuentre el grado de profundidad que le resulte más cómodo a sus habilidades.

 

  • TALLER DE FUTBOL

DIAS:

Lunes, 16.00 a 17.30 hrs. (7 a 8 Año Básico)

Martes, 16.00 a 17.30 hrs. (2 a 4 Año Básico)

Miércoles, 16.00 a 17.30 hrs. (5 a 6 Año Básico)

Profesor a Cargo: Julio Cárdenas S.

Es de gran importancia fomentar una actividad educativa para los alumnos de nuestro establecimiento de Enseñanza Básica, de esta manera poder responder a los cambios que se han ido produciendo en la dinámica estudiantil.  El objetivo es incrementar la participación en el taller de futbol.

El taller de futbol estará exclusivamente dirigido al área formativa, además de promover la actividad física para los alumnos de enseñanza básica.

 Los objetivos a conseguir en el taller:

  • Entregar fundamentos técnicos del futbol como la conducción del balón, pases, control orientado, saber diferenciar los bordes, tiro a puerta/remate. Además de desarrollar sus capacidades coordinativas tales como ritmo, diferenciación, equilibrio, acoplamiento, velocidad de reacción. Todas estas capacidades coordinativas son esenciales para el desarrollo deportivo para los niños. Cabe agregar que de esta manera lograremos desarrollar sus capacidades condicionales (fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad).
  • TALLER DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

DIAS: Jueves

Profesor a Cargo: Patricio Siegel T.

Sesiones de entrenamiento físico orientado en mejorar la calidad del movimiento, aumentar el rendimiento físico-deportivo y mejorar la composición corporal. Se realizarán evaluaciones físicas para controlar el progreso de los alumnos. Los entrenamientos se realizarán al interior del centro educacional, y en días que el clima lo permita, se realizarán actividades al aire libre.

  • TALLER DE ESCALADA DEPORTIVA

DIAS: Martes

Profesor a Cargo: Patricio Siegel T.

Orientado en la enseñanza y práctica de escalada en boulder (muro), técnicas básicas, medidas de seguridad y juegos. Las clases se realizarán en el boulder (bellavista 397).

  • TALLER: ACTIVIDAD FÍSICA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA

DIAS: Lunes y Miércoles

Profesor a Cargo: Patricio Siegel T.

 Desarrollar actividades físicas, deportivas y recreativas en espacios abiertos en contacto con la naturaleza. Las actividades a realizar en este taller son el trekking, cicloturismo y escalada. Las clases teóricas se realizarán en una sala del Colegio San Andrés y para algunas clases prácticas (Trekking y cicloturismo) se realizarán salidas a terreno a los alrededores (Fuerte San Antonio, playa Arena Gruesa, costanera de Ancud). Las sesiones prácticas de escalada se realizarán en el boulder ubicado en bellavista 397.

 

  • TALLER “CUENTACUENTOS”  (2 A 4 BÁSICO)

Día: Martes

Profesor a Cargo: Paulina Roman C.

Objetivos:

– Fomentar la lectura y escritura.

– Estimular la creatividad a través de creaciones colectivas.

Metodología: El taller se desarrollará utilizando los cuentos como recurso principal, los alumnos practicarán la lectura en voz alta y crearán textos narrativos que posteriormente trabajarán de forma lúdica.

  • TALLER “TEATRO DE TÍTERES”

Día: Miércoles 5 a 7 básico

Profesor a Cargo: Paulina Roman C.

Objetivos:

– Estimular la creatividad a través del arte escénico de los títeres.

– Potenciar la habilidad de lectura y escritura.

– Confeccionar muñecos de diferentes formas y materiales.

Metodología: En este taller se trabajará la oralidad, haciendo hincapié en para lenguaje e inflexiones de voz. Se trabajará la confección de títeres y creación de historia para representar.

  • TALLER “TEATRO BÁSICA”

Día: LUNES 5 A 7  Año Básico

Objetivos:

– Potenciar habilidades de oralidad y lenguaje corporal, incentivando el trabajo colaborativo.

– Valorar la actividad teatral.

Metodología: El taller se desarrollará a  través de actividades de juego teatral, ejercicios de voz y corporalidad, trabajando en conjunto la improvisación y creación de textos dramáticos. Además se realizará una presentación teatral a la comunidad.

  • TALLER “TEATRO MEDIA”

DIA JUEVES: 1 A 4 Año Medio

Objetivos:

– Potenciar habilidades de oralidad y lenguaje corporal, incentivando el trabajo colaborativo.

– Valorar la actividad teatral.

Metodología: El taller se desarrollará a  través de actividades de juego teatral, ejercicios de voz y corporalidad, trabajando en conjunto la improvisación y creación de textos dramáticos. Por medio de la práctica se trabajará el concepto de maquillaje teatral y diversos estilos de teatro. Además se realizará una presentación teatral a la comunidad.

 

  • TALLER: DANZA FOLCLÓRICA 2°B Y 4°B

Objetivos Taller:

  • Fomentar la expresión a través de la danza.
  • Promover el conocimiento del folclor (danza) de nuestro país.
  • Ejecutar movimientos corporales, expresando sensaciones, ideas, estados de ánimo y emociones en variados espacios y a diferentes ritmos.

Descripción:

Taller orientado a ejecutar danzas folclóricas de nuestro país, a crear y expresar mediante ellas emociones.

  • TALLER: DANZA  5°B Y 8°B

Objetivos Taller:

  • Ejecutar movimientos corporales.
  • Fomentar el trabajo en equipo y creatividad a través de la creación de esquemas y coreografías.

Descripción:

Taller orientado a ejecutar y  crear coreografías de danzas de interés de los participantes. Posibilitando el trabajo en equipo y la creatividad.

Luisa Rodríguez

 

 

 

 

Mejoramiento comedores Enseñanza Básica

A partir del lunes 06 de marzo, se encontrará a disposición de los alumnos y alumnas un espacio en dependencias de Enseñanza Básica especialmente acondicionado con mobiliario y hornos microondas, en el cual podrán calentar alimentos y almorzar, debiendo traer todo lo necesario para tales efectos. En este lugar no se servirá almuerzo y los alumnos deberán permanecer dentro del establecimiento hasta el inicio de la jornada de la tarde, estando a cargo de una Educadora de Párvulos.

Bienvenida año escolar 2017

El Centro Educacional San Andrés le da la más cordial bienvenida al inicio de este nuevo año escolar con la ilusión y el deseo de contar con la colaboración de todos los que integramos la comunidad educativa en todas aquellas iniciativas que puedan mejorar la marcha de nuestro Establecimiento, es decir, que con la participación de alumnos, padres, asistentes de la educación y profesores, desarrollemos la labor educativa en un clima de convivencia armónica, cooperación y respeto; de tal forma que sea del agrado y satisfacción de todos.

Informamos a ustedes, que en el afán de favorecer, optimizar y mejorar los procesos técnicos y administrativos del quehacer académico, se ha determinado realizar un cambio en la estructura directiva del establecimiento. Esta reestructuración se traduce en instalar una Dirección de Enseñanza Básica (Primero a Séxto Año Básico) a cargo de la Sra. Ma. Lastenia Andrade Andrade y una Dirección de Enseñanza Media (Séptimo Año Básico a Cuarto Año Medio) a cargo del Sr. Jorge Azócar Caro. Además, se mantiene la Subdirección de Educación Parvularia a cargo de la Sra. Mónica Linnebrink Ritter.

El año lectivo 2017, para los niveles de Enseñanza Básica y Enseñanza Media del Colegio se inicia el día lunes 06 de marzo a las 08:00 horas.

Durante el presente año, la jornada de clases para la mañana es de 08:00 a 12:50 horas. La jornada de la tarde, se inicia a las 14:15 horas dependiendo del día y del curso, el horario de salida puede ser a las 15:45 o 17:30 horas. Los horarios de clases serán entregados a los estudiantes el día lunes 06 del presente.

No obstante lo anterior, durante la primera semana de clases (06 al 10 de marzo), no se realizarán los talleres en los cursos de Segundo Año Básico a Cuarto Año Medio, por lo tanto, en los días y horarios que corresponda taller, los alumnos y alumnas deberán retirarse del establecimiento. Solicitamos tomar las medidas pertinentes en este sentido. También durante esta semana, se enviará la información de los talleres a los que pueden optar los estudiantes durante el presente año; para que realicen su elección, la que debe ser ratificada por el apoderado o apoderada a través del documento que se enviará.

Esperando una buena acogida, comprensión y apoyo de su parte, sin otro particular, saluda Atte. a Ud.

Centro Educacional San Andrés Ancud.

Admisión 2017

 

PROTOCOLO DEL PROCESO DE ADMISIÓN

El Centro Educacional San Andrés es un Colegio particular Subvencionado con Financiamiento Compartido, modalidad de financiamiento que nos diferencia de la educación gratuita y la educación particular pagada.

Es una comunidad educativa que busca constantemente desarrollarse en un clima democrático y tolerante, teniendo como objetivo estimular las capacidades críticas y reflexivas de los actores de nuestra comunidad educativa y lograr una educación humanizadora con afecto y calidad.

El Centro Educacional San Andrés es una institución Científico – Humanista; posee como misión la formación de personas integrales, con una sólida formación académica y valórica, con el fin de lograr el desarrollo de la capacidad de autonomía en la toma de decisiones responsables en la construcción de sus  proyectos de vida, además de brindarles las herramientas para incorporarse a una sociedad globalizada, cambiante y dinámica.

Como todos los años en el mes de octubre comienza el  proceso de admisión que se ajusta a la normativa educacional vigente.

PROCESO DE ADMISION

  1. A) El número de vacantes por curso es el siguiente:
DETALLE DE CUPOS POR CURSO 2017

 

CURSO TOTAL CURSO CUPOS AÑO 2017
PRE.K 30 0
K 28 2
1°B 31 -1
2°B 30 0
3°B 22 8
4°B 30 0
5°B 27 3
6°B 25 5
7°B 28 2
8°B 26 4
1°M 24 6
2°M 24 6
3°M 23 7
4°M 22 8
TOTALES 370 50

 

 

 

  1. B) Criterios generales de la admisión: se tomará en cuenta los siguientes requisitos por orden de prioridad:

DE 1° NIVEL TRANSICION A 4° MEDIO:

  • Ex alumnos(as) que retornan al colegio.
  • Hermanos(as) de alumnos(as) del Colegio.
  • Hijos(as) de funcionarios(as) del colegio.
  • Hijos(as) de ex alumnos(as).
  • Orden de Inscripción.
  • Domicilio cercano al colegio.

 

  1. C) plazo de postulación y fecha de publicación de los resultados:

– Desde el 1° de octubre al 2 de diciembre del 2016. Los resultados se entregarán el viernes 9 de diciembre vía correo electrónico.

  1. D) Requisitos de los postulantes y documentación a presentar:

– Certificado de nacimiento para matrícula desde 1° nivel transición a 4° medio.

– Fotocopias del vacunograma al día en párvulos.

  1. F) Por la participación en el proceso de admisión, no se efectuarán cobros.
  2. G) La lista final de los seleccionados en este proceso será publicada en cada secretaría del

 

 

———————————————————————————————————————————–

COMPROBANTE DE  ENTREGA PROTOCOLO PROCESO ADMISION

CENTRO EDUCACIONAL “SAN ANDRES”

Lord Cochrane 411 – Lord Cochrane 480

Fono 2623126 – Fono 2629021

Ancud

 

 

         Solicitud Nº ____________ Nombre apoderado ______________________________

 

   Ancud ___________ de __________________de 20______

 

_______________________________

Firma del Apoderado

 

Acto cierre año escolar 2016

El día martes 13 de diciembre, se llevó a cabo el último acto del año escolar 2016, donde se reconocieron los primeros lugares de 1º básico a 3º medio.

 

El 1º básico, dio la gran sorpresa, ya que 24 de sus 30 alumnos obtuvieron promedio final sobre 6,8.

Para cerrar el año escolar, la banda de alumnos de 1ºmedio deleito al público con su música.

Licenciatura de Kinder 2016

La anhelada licenciatura de los pequeñitos de kínder se realizó el lunes 12 de diciembre a las 19:00 horas, en el gimnasio de educación básica de nuestro colegio.

img_2675

En ella, 30 niños y niñas recibieron el diploma que les abre las puertas a un mundo nuevo y los hace, desde hoy, estudiantes de primer año básico.

 

A esta ceremonia asistieron los padres, apoderados y familiares de los niños, quienes además pudieron disfrutar de variados números musicales que presentaron tanto el kínder, como sus compañeros de niveles medios y pre-kínder del colegio en honor a los licenciados.

 

El premio al mejor compañero recayó en la alumna Antonia Barría y a la mejor asistencia en la alumna Javiera Pérez.

img_2739 img_2737

 

 

 

 

 

 

 

Además, en esta ceremonia se hizo un reconocimiento, a la Educadora de Párvulos, Mónica Linnebrink y su asistente Leticia Bustamante por la importante labor han desempeñado durante 25 años en nuestro establecimiento. Felicitaciones.

img_2741 img_2743

4º Gala de gimnasia rítmica

El pasado miércoles 8 de diciembre, alumnas desde párvulos hasta 5to Básico, participaron en la gala de gimnasia rítmica donde presentaron esquemas grupales e individuales, que incorporó el uso de cintas, aros, balones, entre otros elementos. Padres, apoderados y colaboradores disfrutaron de esta atractiva actividad escolar.
img_2648 img_2651 img_2658 img_2659 img_2662 img_2663 img_2664 img_2666

La gala corresponde a la etapa final de la selección de gimnasia rítmica y es la instancia donde las alumnas presentan el resultado de un trabajo que fueron desarrollando clase a clase, durante todo el año junto a su profesora Eliana López.

 

 

 

 

Resultados admisión 2017

Hoy, 5 de diciembre, se darán a conocer los resultados del proceso de admisión, estas serán vía correo electrónico, y además estarán disponibles en secretaría de enseñanza básica.

Desde el 14 al 16 de diciembre, se renovarán las matrículas para alumnos antiguos, y desde el 19 al 20 de diciembre, estarán disponibles las matrículas para los nuevos alumnos, de enseñanza básica y media.

Para los párvulos se dará a conocer durante la semana del 12 al 15 de diciembre.

Nuestros parvulitos aportaron a la Teletón

 

Este 2 y 3 de diciembre, se realizó la 38º versión de la Teletón, y los más pequeñitos, no quisieron estar ajenos a esta hermosa cruzada nacional.

img_6140

Y durante la mañana del viernes 2, los párvulos de pre-kinder y kínder, llegaron hasta las dependencias del Banco de Chile de la ciudad, para realizar su donación.

img_6139 img_6138 img_6137