Archivos de la categoría Colegio

Aprendiendo al Aire libre Cono – Sur

Aprendiendo al Aire libre Cono – Sur, es una actividad que busca fomentar un día de clases al aire libre, para hacer del aprendizaje y del juego una inspiración.

El día 12 de octubre fue la fecha fijada para que miles de escuelas alrededor del mundo impartieran clases fuera de las aulas.

El aprendizaje al aire libre mejora la salud de los niños, los involucra en la enseñanza y promueve una mayor conexión con la naturaleza. El juego no sólo enseña habilidades críticas para la vida, tales como la resiliencia, el trabajo en equipo y la creatividad, sino que se trata de algo fundamental para que los niños disfruten de su infancia.

En esta oportunidad fueron los alumnos de 6º básico quienes disfrutaron de un día fuera de las aulas, a cargo de la profesora Andrea Valenzuela, quien nos comentó “Salimos al patio del colegio a calcular superficies y armar cuerpos geométricos. La actividad resultó bastante motivante para ellos, el hecho de no estar sentados todos mirando hacia un mismo lado ya les hace cambiar la actitud y los resultados fueron muy buenos, ya que la actividad además llevaba una evaluación”.

 

IMG_3017 IMG_3018 IMG_3019 IMG_3020 IMG_3021 IMG_3023 IMG_3024 IMG_3025 IMG_3027 IMG_3028 IMG_3029 IMG_3030 IMG_3031

Por segundo año los alumnos participan de la hora del código

La Hora del Código es una campaña mundial para que niños y niñas completen una hora jugando, aprendiendo y creando con tecnología. Participan millones de estudiantes en más de 180 países.

Este año la convocatoria fue para la semana del 2 al 8 de octubre, y se llevó a cabo a nivel nacional. La hora del código tiene como objetivo iniciar a los alumnos en el mundo de la programación a través de distintos juegos y diversos niveles.

La actividad fue desarrollada en nuestro colegio por los alumnos de 3º, 4º, 5º, 6º y 7º año básico, a cargo de la profesora Andrea Valenzuela. “Algunos alumnos completaron etapas y sacaron diplomas, en el fondo con este tipo de actividades te das cuenta de que todos los alumnos pueden aprender a programar, lo traen en su chip estas nuevas generaciones. La idea es que le tomen el gusto y con el tiempo en Chile se pueda incluir como contenido dentro de una asignatura” comentó la profesora.

Aprender de programación, no solo ayuda a los estudiantes a crear sus propias aplicaciones o incluso video juegos, sino que también, les incrementa su capacidad para resolver problemas, y además desarrollar las habilidades lógicas, sobre todo la creatividad.

Según los datos internacionales, Chile al igual que el año pasado, fue el segundo país con más sesiones en la plataforma, después de USA.

 

IMG_3033 IMG_3036 IMG_3037 IMG_3038 IMG_3039 IMG_3040 IMG_3041 IMG_3042 IMG_3043 IMG_3044

Día del Profesor

El lunes 16 de octubre se llevó a cabo el acto del día del profesor, que estuvo colmado de emociones, bailes, cartas y muchos abrazos.

Todo el colegio se reunió en el gimnasio de enseñanza básica, dando inicio a un hermoso acto, el cual contempló bailes, imitaciones, bandas musicales, mucha alegría y presentes para nuestros docentes.

La celebración del día del Profesor y la Profesora se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) realizada en Panamá. En esta conferencia se decidió establecer el 11 de septiembre como Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, profesor argentino que había muerto esa misma fecha, 55 años antes, y había aportado mucho a la educación latinoamericana.

En Chile, en octubre de 1974, se cambió la fecha para el día 10 de diciembre en homenaje al premio Nobel de literatura, Gabriela Mistral, que recibió dicha distinción en 1945. Finalmente, en 1977 se cambió la fecha de celebración para el 16 de octubre ya que coincide con la fundación del Colegio de Profesores de Chile.

Agradecemos todo lo entregado y esperamos que sepan que todo lo que hacemos, es con mucho amor, pues ustedes se merecen lo mejor.

Queremos felicitar, además, a nuestro director Jorge Azocar, quien ese día se encontraba de cumpleaños y fue sorprendido por todo el colegio al escuchar el “cumpleaños feliz” entonado por todos los alumnos ¡FELICIDADES!

 

Acto Día del asistente en la educación

El día 2 de octubre se realizó el Acto en honor al Personal Asistentes de la Educación de nuestro Colegio, el cual reunió a alumnos de Pre Kínder a 4º Medio, docentes y nuestros queridos Asistentes de la educación.

Nuestros Asistentes de la Educación, fueron invitados a disfrutar de un acto preparado para celebrarlos en su día.

El acto contó con la participación de alumnos de enseñanza Básica y Media, quienes deleitaron a los invitados con presentaciones musicales.

Finalmente la directora de enseñanza básica Lastenia Andrade, hizo entrega de presentes a todos los Asistentes de la Educación.

Es importante generar instancias para agradecer y valorar el esfuerzo, dedicación y servicio que realizan cada uno de los Asistentes de la Educación, ayudan a cultivar el espíritu de toda la comunidad San Andresiana.

IMG_3058

IMG_3059

Degustaciones de comida nacional típica

 

En el marco de la celebración de fiestas patrias, los alumnos enseñanza básica de nuestro colegio, realizaron una muestra gastronómica para degustar y conocer las diversas comidas típicas de nuestro país.

 

Dentro de los platos preparados se encontraban las empanadas, sopaipillas, chapaleles, milcaos, brochetas y también dulces como alfajores, mote con huesillos, entre otras.

La actividad fue todo un éxito y se realizó con la colaboración de los apoderados quienes participaron activamente junto a los profesores.

La jornada culinaria contó además con la presencia de varios alumnos entusiastas quienes vistieron los trajes típicos de fiestas patrias.

IMG_2046 IMG_2056 IMG_2055 IMG_2053 IMG_2047 IMG_2062 IMG_2061 IMG_2060 IMG_2057 IMG_2083 IMG_2079 IMG_2076 IMG_2070 IMG_2069 IMG_2066 IMG_2063 IMG_2103 IMG_2100 IMG_2099 IMG_2096 IMG_2095 IMG_2092 IMG_2089 IMG_2085 IMG_2113 IMG_2109 IMG_2106 IMG_2114

Acto Fiestas Patrias

El 13 de Septiembre, a las 18:30 hrs y con una gran concurrencia de familias, amigos y nuestra comunidad San Andresiana, se realizó una original y hermosa presentación dedicada con mucho cariño, a la celebración del centenario del nacimiento de la cantautora chilena, Violeta Parra.

El gimnasio de enseñanza básica, fue el lugar donde se realizó el acto en honor Violeta Parra y celebración de la patria, comenzando con la entonación del himno nacional interpretado por todos los presentes y dirigido por la profesora Helga Stange.

Los números artísticos preparados por los niños y jóvenes de diversos cursos, fueron dando vida al evento, donde hubo una muestra Folclórica de la Zona Central, de la Zona Norte y Zona Sur, siempre acompañados de la música de la cantautora chilena.

Las presentaciones de baile, poemas y pies de cueca de padre e hija, interpretados por Rodrigo Díaz y Pamela Díaz de 3º año básico, fueron parte del acto.

Para finalizar este, los alumnos realizaron una representación de la travesía de la Goleta Ancud hacia el Estrecho de Magallanes.

Agradecemos a todos por su entusiasmo y permanente colaboración, para lograr el éxito en estos importantes y tradicionales eventos de nuestro colegio San Andrés.

https://www.youtube.com/watch?v=KZ79WJBZOhs

1º Muestra Folclórica de 4º año medio 2017

Este lunes 11 de Septiembre, a las 14:30 hrs, se dio inicio a la primera Muestra Folclórica, organizada por los alumnos de 4º año medio. Quienes en el marco de un proyecto desarrollado en la asignatura de Educación Física en conjunto al profesor Ramón Paredes, prepararon distintos bailes, con la ayuda de otros cursos de nuestro establecimiento.

DSCN1300 DSCN1301

 

 

DSCN1307

 

 

 

DSCN1313

 

Día de la Familia

El miércoles 6 de septiembre se realizó el “Día de la Familia”, actividad organizada por los más pequeñitos de nuestro colegio, los parvulitos.

El Acto contó con la participación de nuestros niños y de los apoderados, quienes se sumaron a esta iniciativa y sorprendieron con sus números artísticos.

El objetivo del “Día de la Familia”, es integrar activamente a los padres en la labor educativa, y la idea del acto es celebrar a la familia como núcleo importante dentro del colegio, no realizando actos independientes del día de la madre o el día del padre, ya que hay familias que se constituyen con otros integrantes, como los abuelitos, tíos y otros parientes cercanos.

En este tipo de actividades la participación de los padres o familiares de los alumnos es voluntaria, pero a pesar de esto, siempre hay disponibilidad por parte de los apoderados.

Además esta actividad se hace extensiva a los alumnos de 1ºaño básico, como un actividad más de articulación.

IMG_1897 IMG_1898 IMG_1900 IMG_1899 IMG_1901 IMG_1902 IMG_1903

IMG_1906 IMG_1910 IMG_1913 IMG_1914
IMG_1908

Acto de cierre del «mes de la solidaridad»

El día jueves 31 de agosto, se realizó un acto para finalizar la campaña de recolección de alimentos, que va en beneficio  del hogar de ancianos, «Fundación San Vicente de Paul». Los alumnos además prepararon por curso un material que reflejaba y reforzaba el valor «Solidaridad».
DSCN1221

Alumnas de 4º medio. En su actividad «cumpliendo un sueño», donde entregaron distintos diplomas y otras actividades lúdicas.DSCN1225 DSCN1227

Alumnas de 7º BásicoDSCN1230

Alumnos 8º Básico

DSCN1236

Alumnas de 1º Medio

DSCN1237

Alumnos de 2ºMedio

DSCN1238

Alumna de 3º medio